Los sentidos terrenales son la escalera a este mundo,
el sentido religioso es la escalera al Cielo
busca en el médico el bienestar de los primeros,
ruega por el bienestar del segundo
en el hombre amado de Dios.
RUMI
Durante milenios la perspectiva exclusivamente racionalista y científica no ha sido la visión que el hombre ha tenido del mundo ni ha sido su pauta principal de relación con el entorno. Desde que alguno de los primeros pobladores de la tierra puso una flor encima de una tumba-un acto irracional- o pintó el interior de su cueva-otro acto sin ningún valor concreto- otra forma de expresión ha convivido con el pensamiento racional dando como resultado la cultura que conocemos: me refiero a la religiosidad (otros lo han llamado el pensamiento mítico tratando de evitar cualquier contaminación con lo religioso).
La presencia de este pensamiento que convivía con lo racional y lo concreto, no implicaba en el pasado ninguna contradicción ni conflicto. Al contrario, eran complementarios y garantizaban un cierto equilibrio y armonía respecto a la existencia. Pero hoy, ese tipo de pensamiento que dio origen al arte, la filosofía o las religiones prácticamente ha desaparecido.
Podemos observar algunos síntomas. En el arte, se ha perdido su intención de búsqueda de lo sublime y la relación entre ética y estética ha quedado relegada al olvido, la filosofía se ha empobrecido y prácticamente no genera ideas ni modelos nuevos, y las religiones se han esclerotizado mostrando su rostro más reaccionario, fundamentalista y mediocre, intelectualmente hablando, manejándose únicamente desde la fe ciega, la confrontación entre ellas y el deseo de dominar y perpetuarse en áreas de poder.
Pero las religiones no son más que expresiones de la religiosidad que triunfan en un determinado tiempo y cultura de la historia. Las religiones, por así decirlo, son distintas opciones que se han ofrecido a lo largo de la historia como “vías” de acceso a lo trascendente.
La religiosidad, sin embargo, es intrínseca al ser humano y su expresión es sutil, creativa y estética.
Pero cuidado, es absolutamente necesario diferenciar entre religiosidad y religiones. Este blog va a tratar principalmente de la religiosidad aunque naturalmente también hablaremos de religiones, pues en ellas también subsisten elementos de enorme valor y buscaremos en ellas la más elevada y a la vez profunda religiosidad. Naturalmente asimismo exploraremos la religiosidad subyacente en cualquier otra área que no sea la de las religiones estructuradas. Y he dicho religiones en plural. Recordemos que el cristianismo, siendo enorme su importancia en occidente, es desconocido e ignorado por miles de millones de personas en el planeta que se rigen por otros credos milenarios de igual valor.
Para finalizar hoy, añadir que también echaremos un vistazo de vez en cuando a la vieja, y tan ignorada e incomprendida, religión egipcia.