Estos son, en síntesis, los conceptos básicos y fundamentales necesarios para la correcta comprensión de la religión y cultura egipcia.
DIOSES EGIPCIOS
Son manifestaciones de la inteligencia y el propósito divinos expresadas en una función o funciones vivientes. El concepto “dioses” no es correcto, ellos los definían como neterus, algo así como potencias. Dioses es la palabra que utilizaron los griegos al identificarlos con los suyos, pero conceptualmente no tienen nada que ver salvo en una pequeña parte. Dado que los neterupertenecen a la Vida y forman parte de ella, son Vivientes y operativos.
JEROGLÍFICOS
Llamados “los bastones de Dios”. Son signos destinados a transmitir un mensaje sagrado para su perpetuación a través del tiempo. Asimismo es un código capaz de despertar “la memoria eterna”. A su vez transforman en viviente tanto su mensaje como el lugar donde están escritos, especialmente los templos y las imágenes. Estas son sus funciones principales independientemente de su función comunicadora en tanto forman parte de un lenguaje.
TEMPLO EGIPCIO
Son estructuras dinámicas que permiten la manifestación del neter o neteru, inteligencia divina, para facilitar la expresión viviente de su función o funciones en condiciones de Maat. Un templo egipcio es un gigantesco jeroglífico. Alberga, protege, transmite y expande en condiciones de Maat la inteligencia o inteligencias de la que es custodio a la vez que garantizaba su presencia en el mundo creando las condiciones y el escenario más propicios para su manifestación.