Apuntes sobre hinduismo I

APUNTES SOBRE HINDUISMO I

El saludo hindú NAMASTÉ significa: Saludo a la divinidad que hay en ti.
Esa divinidad individuada es Atman o, en lenguaje occidental, el SER. La divinidad es Brahman, esta divinidad también se concibe como REALIDAD o LO ABSOLUTO.

El hinduismo se divide en seis darsans o puntos de vista. Uno de ellos es el yoga. Otro el vedanta y, dentro del vedanta está el advaita vedanta calificado como la cumbre del pensamiento humano.
Estos seis darsanas son:

. Mimansa. La Escolástica. El estudio de textos. Ritos y liturgia.
. Nyana. La logica.
. Shamkya. Doctrina y especulación filosófica.
. Yoga. Prácticas.
. Vaiseskia. Estudio espiritual(atomista)
. Vedanta. Especulación sobre Brahman y Atman.

Yoga significa unión. Advaita significa no dual y Vedanta fin o también conclusión de los Vedas.
El Vedanta declara una línea monoteísta: Dios persona, pero separado de las personas. Sin embargo, dentro del Vedanta la línea advaita, declara Dios no-persona.

También dentro del Vedanta, además del advaita vedanta, tenemos el Visistadvaita Vedanta cuyo máximo exponente fue Ramanuja en el siglo XII que aporta un gran contenido devocional y el Vedanta Davaita de corte más ritualístico.

Pero dentro del hinduismo, las dos más grandes corrientes que han aportado un gigantesco caudal de conocimiento son el yoga, o mejor los yogas, y el advaita.
.Sankara es el máximo exponente del advaita y su obra principal es el Vivekasudamani.
.Patanjali (siglo II) es el máximo exponente del yoga y su obra principal son Los yogas sutras.

Los Vedas son los cuatro textos sagrados del hinduismo. Una parte se llama “los escuchado”, otra “lo recordado”. No hay acuerdo sobre su antigüedad, unos los datan de 2500 años antes de JC, otros de 1000 años antes de JC.
Los Vedas no tiene “origen humano conocido”, de hecho los llaman “sin origen” y en todo caso se debe a los antiguos risis “los que ven”. Hay cuatro grandes tratados que, a su vez, son antologías: Rig Veda, Sama Veda, Yogur Veda y Athar Veda.

La Vedanta nace de los Upanishads, la parte final o resumen de los Vedas y que son recogidos sobre el siglo VII a.d.J.C. Son más de doscientos textos.
Es recogida y puesta a punto por Sankara en el siglo VIII el gran representante contemporáneo fue Ramana Maharsi.

Este breve resumen se refiere especialmente al advaita. Muchos de estos conceptos luego están también presentes en el budismo.
Dentro de la complejidad del hinduismo, sin duda la parte más profunda es el advaita vedanta dada su profundidad de visión y conceptos. En este pequeño artículo, vamos únicamente a explorar someramente algunas ideas básicas, especialmente referidas a la mente.
Para ello utilizaremos textos clásicos como el Vivekacudamani, el Ashtavakra Gita o el Anguttara Nikaya.

RESUMEN

Según el advaita, en la búsqueda de Brahman-el Todo- se necesitan cuatro condiciones:
. La discriminación entre lo real y lo irreal.
. El desapego a los frutos de la acción.
. La aspiración sincera y decidida a la liberación.
. La práctica de las seis cualidades, que son:
-Una mente pacificada que tiene a Brahman como meta y que se aparta de la multiplicidad ilusoria de los objetos sensibles porque conoce su vacuidad.
-El autodominio que permite que los órganos sensoriales se aparten de los cambiantes objetos sensoriales.
-El recogimiento interior que se alcanza cuando los objetos sensoriales externos cesan de poner en movimiento la mente y los estímulos externos o internos no consiguen modificar la conciencia.
-La paciencia o saber aceptar las aflicciones sin resentimiento, rebelión, ansiedad o queja.
-La fe o confianza serena en las enseñanzas y en el gurú.
-La estabilidad mental o la cualidad de no caer en las trampas de los juegos de la mente.

Dice el Vivekacudamani:
“ En la amplia selva de los placeres sensoriales vaga un gran tigre llamado mente. Quién aspire realmente a la liberación debería permanecer alejado de ella.”
De acuerdo al advaita- o no dualidad- existen las experiencias de:
. El mundo-objeto sensorial tosco.
. El mundo sutil de las ideas referidas a los objetos sensibles igualmente toscos.
. El mundo del Testigo Consciente, diferenciado del espectáculo del mundo y sus fenómenos, o sea, distinto del objeto de conocimiento.

El mensaje principal del advaita dice: TÚ ERES ESO.
Es decir, más allá de la percepción errónea que pone la distancia y los velos entre Atman y Brahman, la Realidad es que Tú, Atman y Eso, Brahman, son UNO.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s