Apuntes sobre hinduismo II

APUNTES SOBRE HINDUISMO II
Una practica potentísima en la que Ramana incidió es el Atman Vichara o indagación del SER.
Vichara plantea la pregunta ¿quién eres tú? Con el objetivo de:
. Reflexión sobre si YO soy mi biografía.
. Reflexión sobre si YO soy mi cuerpo físico.
. Reflexión sobre si YO soy como fruto de mi mente y sus contenidos(creencias, opiniones y juicios)
.Reflexión sobre si YO soy como fruto de la fantasía y abstracción.
RAMANA MAHARSI decía que el ser humano tiene

.Fijado el INSTINTO SUPERVIVENCIA.
.Fijado el INSTINTO SEXUAL
.Fijado el INSTINTO SOCIAL.

De ellos parten las tres reacciones básicas:
IRA, que se interioriza y se exterioriza
MIEDO, que se interioriza y se exterioriza
DESEOS/NECESIDADES que se interiorizan y se exteriorizan
Ramana representa también el concepto de maestro, figura fundamental en el pensamiento religioso de Oriente.
MAESTRO: Es un liberado viviente. No vive en Maya si no en lo Real.
La LIBERACIÓN sucede cuando se rompen las tres ataduras: ignorancia, aversión, deseo, los llamados “venenos de la mente” u obstáculos.
El resultado de esta liberación llamada Moksa consiste en:
.Fusión con lo Absoluto-BRAHMAN y acceso a lo Real.
.Salida de la rueda de reencarnaciones
.Extinción de la individualidad concebida por la mente como yo
ilusorio.

En el hinduismo, al menos en cuatro de los seis darsanas, las cuatro darsanas “monoteístas”, existe un concepto que se llama ISVARA.

Este término puede significar algo así como un dios personal, un “controlador o vigilante” de la creación, un dios al que se puede adorar, además significa señor. Este término es muy diferente a la idea filosófica de BRAHMAN un dios mucho más incognoscible, un “Uno” que lo abarca todo, un principio único e inmutable pero no al alcance humano.
Podríamos resumir que BRAHMAN es inaccesible pero ISVARA sí lo es.
Entre ambos está BRAHMA.
Podemos diferenciar:
BRAHMAN. Lo Absoluto. Conciencia pura. Incognoscible e inaccesible. El Uno.
BRAHMA (sin n). Expresión de Brahman como actividad y principio creador. Forma parte de la Trimurti o trinidad junto a Shiva o actividad destructora y Vishnu o actividad preservadora.
ISVARA. Expresión personalizada y más cercana del principio Brahma y de la Trimurti. La creación perceptible y accesible al ser humano.

Respecto al ser humano sucede algo parecido. Existe un concepto llamado ATMAN que viene a significar un alma eterna y universal unida- porque es lo mismo- a BRAHMAN. Pero también existe JIVA o alma individual que lo es mientras no se reconoce como ATMAN.
Dicho JIVA controla un órgano-entidad que tiene cuatro componentes:
El yo; la mente; la inteligencia; la conciencia.

Atman sería conciencia pura, conocedor, pero no objeto de conocimiento.
Ve pero no puede ser visto. Él es testigo detrás del maya o ilusión.
Asimismo tenemos Prakitri, la sustancia primordial, indiferenciada y carente de consciencia y Purusha el principio espiritual que es individual y consciente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s