Seminario T.A.R.O.T

Daré un seminario sobre TAROT en jornada completa intensiva (no en su faceta adivinatoria) el sábado 14 de noviembre en la sede de AESE en Madrid.
Para información e inscripción, por favor consultar su página web http://www.aese.es o en el teléfono 91 5418148.

T.A.R.O.T.

La palabra Tarot es una anagrama que significa “vía sacra”.
La palabra sale de la lectura del crismón cristiano en el que podemos ver las letras correspondientes.
La tau (t); alfa (a); ro(r) ;omega (o) y nuevamente la tau(t) que nos indica su condición y naturaleza cíclicas.
Las 22 láminas actuales fueron definidas en el siglo XIV para mostrar al que recorre la Vía (carta del Loco); las 14 etapas que corresponden
al via crucis; y los 7 obstáculos que corresponden a los 4 dolores (flagelación, corona de espinas, cargar la cruz y crucifixión) y las 3 caídas.
Sus láminas aparecen en el ámbito geográfico del Mediterráneo europeo en los siglos XIII y XIV y es traído por los cruzados.
Hay numerosos ejemplos de que en aquella época no estaban definidos ni el número de láminas ni el nombre de las mismas.
Solo mucho después, el juego del tarot fue utilizado como método adivinatorio no siendo esta su función original.
Esa Via sacra es recorrida por un personaje, El Loco, que esconde al santo cristiano que muestra “El Peregrino”, San Roque. Las similitudes entre San Roque y la lámina de El Loco son evidentes. Hay otros ejemplos de vínculos entre láminas y el santoral. El más evidente es el de la lámina nueve de “el ermitaño” que, claramente, hace referencia a San Antonio “Ermitaño”, el santo egipcio que, según la Tradición, incorpora al naciente cristianismo, elementos de conocimiento del antiguo Egipto.
El Tarot es una fusión de varios elementos provenientes de diversas religiones. Fundamentalmente de la egipcia, cultos mistéricos greco-romanos y de la cristiana, especialmente gnósticos. Posteriormente, desde mediados del XIX e inicios del XX, se añadieron, sobre todo por parte de la Golden Dawn, elementos masónicos, rosacruces y cabalísticos. Y, después, bien entrado el XX se incorporaron elementos del ideario new age en su mayoría irrelevantes.
El recorrido por las láminas del Tarot es una alegoría del camino iniciático.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s