Próximo viaje a Egipto

Viaje a Egipto el 17 de enero del 2016 hasta el 25 de enero (Plazas limitadas Viajes Aladino info@viajesaladino.com 912425682/83)

Itinerario:

Domingo, día 17 de enero.

Salida desde Madrid-Barajas T1, al mediodía, en vuelo regular con la compañía Egyptair con destino El Cairo donde se enlazará el vuelo con destino Luxor. Tramites de visado. El representante nos recogerá en el aeropuerto de Luxor y nos trasladarán al hotel Sonesta  5*.  Alojamiento. La experiencia dicta que llegaremos tarde. Nos darán algo de cena en el avión así que a dormir cuanto antes.

Lunes, día 18 de enero.

Desayuno. A primera hora nos vamos en autobús a visitar el templo de Abydos- unos 110 km.- y luego, en autobús también, al templo de la diosa Hathor en Dendera- a 50 km de Abydos-. Comeremos de picnic que nos habrán dado en el hotel ya que por allí no es tarea fácil. Al finalizar la visita volveremos a Luxor y, al caer la tarde visitaremos el Templo del Hombre de Luxor. Cena y alojamiento en el barco Dolphin 5* Lujo.

1 2

Martes, día 19 de enero

Por la mañana haremos las siguientes visitas: Templo de Karnak (al poco de amanecer); Valle de los Reyes donde veremos 3 tumbas faraónicas aun sin determinar pues depende de las que estén abiertas y la extraordinaria de Ramsés VI, cuya entrada hay que sacar aparte; el templo de Ramses III conocido por Madinat Habut; el templo de la reina Hatshepsut, y los Colosos de Memnon del  rey Amenophis III que guardaban la entrada de su templo funerario. Por la tarde el barco se pone en navegación hacia Esna cruzando la esclusa.

3 4

Miércoles, día 20 de enero

Régimen de pensión completa en el barco.  Llegaremos hasta  Edfu  donde se visita en calesa el Templo de Horus, el mejor conservado de Egipto. Continuaremos hasta llegar a  Kom Ombo para visitar el Templo doble de Haroeris y Sobek. Navegación hacia Aswan. Noche a bordo donde suelen montar una fiesta.

5 6

Jueves, día 21 de enero

Desayuno y, muy temprano, traslado en autobús cruzando el desierto a Abu Simbel (a 300 km) Llegada y visita a los impresionantes templos: Templo de Ramses II y el de Nefertari.  Regreso a Aswan. Visita al obelisco inacabado en las canteras de granito.  Luego una motora nos acercará hasta la isla de Philae en donde se encuentra el templo de la diosa Isis. Opción de paseo en “falucas” y visita a un poblado nubio. Noche a bordo.

7 8

Viernes, día 22 de enero

Desayuno en el hotel. A la hora indicada traslado al aeropuerto de Aswan para volar con destino El Cairo. Traslado al hotel Mena House Oberoi 5* Lujo superior. Visita al complejo de Giza en donde visitaremos las pirámides de Keops y Kephren (son las que están abiertas) además de la Esfinge y su templo. Tarde libre.

9 10

Sábado, día 23 de enero

Desayuno en el hotel. Por la mañana se realizará  la visita de Memphis, antigua capital de Egipto, donde se encuentra el coloso de Ramsés II y la Esfinge de Alabastro. Continuaremos hasta llegar a Sakkara, la necrópolis más antigua de Egipto, donde se encuentra la famosa pirámide escalonada. Visita al enigmático Serapeum, entraremos a dos mastabas y visitaremos una pirámide del complejo. Después iremos a Dasur para entrar en la Pirámide Roja. Comida en restaurante típico. Por la tarde, de vuelta a El Cairo, visita al barrio copto.

11 12

Domingo, día 24 de enero

Desayuno. Visita al Museo de Arte Egipcio. Después nos trasladaremos hasta la Ciudalela de Saladino y la Mezquita de Alabastro. Terminaremos dando un paseo a la tarde por el barrio medieval de Khan el Khalili donde se encuentra el famoso mercado oriental. Vuelta al hotel.

13

Lunes, día 25 de enero

Desayuno. A la hora indicada traslado al aeropuerto internacional de El Cairo para coger vuelo con destino Madrid. Fin de nuestros servicios.

PRECIO POR PERSONA: 1795 €

Incluye:

  • Vuelos regulares Egyptair.
  • Vuelos internos.
  • Todos los traslados y viajes en bus.
  • Pensión completa.
  • Guía en español.
  • Todas las entradas de las visitas mencionadas en el programa.
  • Seguro de viaje.
  • Propinas maleteros, barco y chofer.
  • Alojamiento en los Hoteles y Crucero:
    • Tres noches en Hotel en el Cairo Mena House Oberoi 5* Lujo superior
    • Una noche en Hotel en  Luxor Sonesta 5* Lujo
    • Cuatro noches en Crucero por el Nilo en barco Dolphin 5* Lujo
  • El curso con un dossier incluido.

Como veis está prácticamente todo incluido salvo:

  • El visado que se saca según se llega a El Cairo. Son 25€ (aprox.)
  • Las entradas a la Gran Pirámide, la de Kefrén o Micerinos ya que hay que sacarlas forzosamente allí y hay algunas restricciones. También se saca aparte la entrada de la tumba de Ramsés VI en el Valle de los Reyes. En total son unos 25 € (aprox.)
  • Propina al guía, lo normal son 30€ por persona. Se le da en forma conjunta al final del viaje.
  • Las bebidas (siempre es así) tampoco van incluidas.
  • Y la visita al poblado nubio que es opcional y a la que uno se apunta allí mismo si lo desea y son unos 40€.

INFORMACIÓN DE LOS HOTELES

– Sonesta Saint George Hotel. 5* Lujo (Luxor)

14 15 16

Hotel situado a orillas del río Nilo, sus habitaciones ofrecen vistas impresionantes a la ciudad o a al río. Alojamientos de estilo contemporáneo con conexión Wi-Fi gratuita en las zonas comunes, un spa y un restaurante de alta calidad. Se encuentra muy cerca del Valle de Los Reyes, el templo Luxor, el museo de Luxor y el templo de Karnak. Este hotel es el  lugar ideal para comenzar a explorar la zona.

Web: www.sonesta.com/Luxor

Motonave Nile Dolphin 5* Lujo (crucero por el Nilo)

17 18 19

Esta motonave de 5* Lujo ofrece muchas comodidades. Dispone de terraza panorámica, cubierta solarium con piscina, jacuzzi, bar, internet, gimnasio… La motonave consta de 63 cabinas dobles con ventana panorámica, los baños clásicamente decorados poseen una ducha de lujo transparente con los artículos de higiene, secador de pelo. El restaurante es tipo buffet. Las instalaciones se completan con piscina exterior en cubierta, el bar y la tienda.

Web: http://www.niledolphin.com/

Mena House Oberoi. Lujo Superior (El Cairo)

20 21 22

Este hotel palacial, a la sombra de las Pirámides, ha maravillado a sus huéspedes desde el año 1869. Situado sobre dieciséis hectáreas de jardines con aroma a jazmín, el Mena House ha recibido a reyes, emperadores, presidentes y personajes famosos. Su historia real se ve reflejada en su interior lujoso, embellecido por exquisitas antigüedades, muebles hechos a mano y textiles preciosos. Se ofrece una gran variedad de cocina tanto internacional como egipcia en los excelentes restaurantes y bares del hotel.

Web: www.menahousehotel.com

Información adicional.

  • Es importante recordar que hay que atender a las indicaciones del guía respecto a las fotos en los distintos lugares.
  • La diferencia horaria con España es de 1 hora más allí.
  • 100 libras egipcias al cambio son unos 88 euros. Se puede cambiar perfectamente en los hoteles y el barco al cambio oficial.
  • Recordar que el pasaporte no puede caducar antes de los 6 meses posteriores al viaje.
  • La tensión va a 220 igual que en España.
  • No se necesita vacunación de ningún tipo.
  • Ropa muy cómoda y ligera. Calzado cómodo pero no es aconsejable sandalias abiertas. Imprescindible gorro o similar para la cabeza. En el desierto por la noche refresca así que hay que ser previsor y llevar un jersey.
  • Es bueno llevar crema solar de buena protección y gafas de sol.
  • Beber agua solo embotellada y comer las frutas peladas. Siempre llevamos agua en el autobús.
  • Los que lleven cámara de vídeo, es preferible que la declaren en la aduana.
  • Os aconsejo llevar una brújula, linterna y cuaderno de viaje.
  • La comida en Egipto es especiada y sabrosa. Allí, lo normal son los desayunos y las cenas más fuertes y al mediodía más ligera.
  • En los hoteles tendremos bufet así que lo mejor es aprovechar bien el desayuno.
  • Repartiré entre los viajeros un completo dossier. Desde los planos de los templos, hasta una base para identificar jeroglíficos importantes, pasando por un resumen de los neteru más importantes.

De todos modos sería de gran interés una reunión previa con los viajeros para profundizar en el concepto “viviente” y la concepción real de los dioses, no como tales, sino como inteligencias manifestadas en funciones vivientes así como la función específica de los diferentes templos.

Recordaremos que, cuando lleguemos, seremos como Kephri, el dios escarabajo, cuyo título era: “Aquel que es capaz de llegar a Ser”.

Programa del curso

  • El Recuerdo viviente de los diferentes templos.
  • Los 9 cuerpos de luz y la estructura sagrada del ser humano.
  • Los jeroglíficos y las formas vivientes.
  • Los principales neterus y su función.
  • El viaje al más allá. La muerte y sus misterios.
  • Según los antiguos: “Todo conocimiento, toda iniciación y toda luz vienen de Egipto”. Las ideas fundamentales y los conceptos básicos de la enseñanza sagrada.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s