Falso conocimiento

FALSO CONOCIMIENTO

Un hombre se presentó ante un maestro con la pretensión de mostrarle sus
conocimientos. El maestro le preguntó:
-¿Qué es para ti lo real?
-Todo es fenoménico, la naturaleza verdadera de lo real es el vacío- contestó ufano el hombre.
El maestro alzó su bastón y golpeó al visitante que se revolvió amenazante y lleno de furia.
El maestro entonces le preguntó de nuevo:
-¿Si todo es vacío de donde procede entonces esa ira?

Se dice que este episodio es una anécdota real convertida en cuento de enseñanza con el paso del tiempo. La asimilación de conceptos, ideas e información no sustituye nunca al verdadero conocimiento.
Si leemos sobre el vacío y nuestra mente asocia esa idea adquirida y prestada con otras coherentes y afines, ésta podrá formar un discurso referente al vacío que resulte sólido y hasta interesante. Sin embargo carecerá del soporte real: la experiencia.
La diferencia entre el maestro y el visitante es que el primero conoce el vacío. Una persona puede ser una experta erudita sobre la ciudad de París sin jamás haber puesto un pie allí. Otra, en cambio, ha estado en París e incluso ha vivido allí un tiempo. Son cosas diferentes. Son conocimientos distintos. Uno, el prestado, el de quien nunca ha estado en París, puede ser válido pero no verdadero. El del maestro es verdadero. Esa es la diferencia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s