EVOLUCIÓN E INICIACIÓN
Toda inteligencia que se expresa en una función en lo orgánico, incorpora el principio de evolución. A esa inteligencia los egipcios la llamaron kephri,
la representaron con un escarabajo y le titularon con el lema “aquel que es capaz de llegar a ser”.
Por decirlo de algún modo, la misma inserción en la vida, el hecho inevitable de vivir lleva en sí mismo, el principio de evolución.
Sin embargo, esa evolución digamos natural y vegetativa, es lenta ya que es deudora de las servidumbres y leyes de lo orgánico.
Aquello que se ha llamado “iniciación” es, sobre todo, una aceleración del proceso evolutivo en donde intervienen la conciencia, la posibilidad de elección y la intención. Y se basa en el principio de nutrición y en el conocimiento de la estructura real del ser humano.
Si el cuerpo físico se nutre de comida
Si el cuerpo vital se nutre de energía vital o prana
Si el cuerpo mental se nutre de la percepción y experiencia sensorial
El cuerpo de luz se nutre de luz y, sobre todo, el cuerpo espiritual se nutre de Gracia.
En términos normales, la nutrición lumínica y sobre todo su metabolización y uso para funciones superiores es muy baja en un ser humano.
En la actualidad, las ceremonias iniciáticas, si bien provistas de carga emocional y afectiva, y añadiendo el impacto propio de posibles escenarios y liturgias solemnes, carecen de efectividad real.
Un sencillo acto, verdaderamente iniciático, tiene como fin el permitir que, poco a poco, se vayan activando los “órganos” receptivos y metabolizadores de la Gracia, así como intensificar la nutrición y metabolización de la luz. Aunque, por decirlo de algún modo, Gracia y Luz emanan de la misma Fuente. Y no, esos “órganos”, no tienen nada que ver con los famosos chakras.
Esta nutrición es la que verdaderamente hace crecer a un ser humano y acelerar su evolución.
Todas estas estructuras de absorción y metabolización con sus respectivos circuitos y características anatómicas propias, están presentes en todo ser humano, pero sin embargo “están apagados” u operan en un nivel prácticamente imperceptible de un modo vegetativo.
Dado que la verdadera iniciación es una transferencia, es evidente que quien no tiene, nada puede dar. Ni tampoco un dormido puede despertar a otro dormido. Desde siempre esa ha sido la labor de los maestros y su linaje, y el trabajo de las escuelas iniciáticas garantizar esa nutrición y su correcto proceso y desarrollo.
Al escarabajo Kephri siempre lo vemos arrastrando su bola de excremento, sin embargo, a veces, saca sus alas y vuela.
Interesante reflexión, en cuanto que la iniciación solo es posible a través de los órganos receptores dormidos en nuestro cuerpo y que si he entendido bien el proceso de despertar de dichos órganos seria en realidad el camino iniciático en si, sin embargo donde encontramos dichos órganos en nuestro cuerpo?.
Por otra parte los vórtices de energía que llamamos chacras existen? o bien son invenciones? y por otro lado la función que se les otorga seria la de mantenimiento energético del cuerpo no orgánico?
Que opinas al respecto?
Gracias Sebastián
Me gustaMe gusta
Gracias por tu comentario, en el mismo blog hay un artículo de chakras que tal vez aclare algunos puntos. Un abrazo
Me gustaMe gusta
He leído tu artículo y te doy las gracias por la claridad con que tratas estos temas que por otra parte, como bien dices, han quedado como dogmas para todo aquello referido a la espiritualidad y al componente energético de todo ser viviente.
Por otra parte decirte que en Medicina tibetana si se estudian 5 Chakras o ruedas que forman parte del cuerpo sutil o energético (Vajra) y están situados en el canal central.Lateralmente al canal central y en paralelo existen dos canales (masculino-blanco y femenino-rojo) que se entrecruzan en dichos centros ubicados en la Cabeza, Garganta, Corazón, Ombligo y Periné.La función de dichas ruedas seria la distribución de la energía sutil a todo el cuerpo
Al menos es lo que yo aprendí en el curso de Medicina Tibetana que realice, de todos modos no sabría decirte, por que no lo he investigado, si en los textos tibetanos llamados Tantras se reflejan como Chakras tal y como se conciben en occidente.
Hay imágenes en internet sobre medicina tibetana , donde aparecen dichas ruedas , aunque seguramente ya las conocerás.
Muchas gracias y enhorabuena por tu Blog, tus reflexiones y enseñanzas resultan muy provechosas.
Me gustaMe gusta