EROS Y TANATOS
Sobre el futuro y la mujer
Eros y Tanatos constituyen los dos principios básicos de la vida. El alfa y el omega de un ciclo aparentemente interminable.
Eros representa el principio del amor. Un amor que, dando fruto, garantiza la próxima generación, garantiza la continuidad de la vida. Además garantiza su sustento, su nutrición que, a su vez, también será garantía de crecimiento y desarrollo. Asimismo en Eros están presentes la alegría, las artes-por su vínculo con la belleza y su manifestación- y, en definitiva, con la expresión de cualquier cosa que esté involucrada con la vida y su desarrollo en evolución.
Tanatos es la muerte, es la división, es el conflicto, el enemigo y la guerra que abastece de muertos al Hades procurando en la vida dolor y sufrimiento. Si bien la labor de Tanatos es inevitable formando la muerte parte constitutiva de la vida, sin embargo no es inevitable que Tanatos gobierne en el mundo bajo ese dominio de miedo, muerte y dolor. Efectivamente, la humanidad hasta ahora, ha vivido bajo el dominio de Tanatos y solo hay que repasar la historia para ver que la crónica del ser humano ha girado sobre el conflicto, la guerra y la muerte con su carga de sufrimiento, dolor y tristeza. Y si volvemos a repasar la historia, el ciclo de Tanatos es el ciclo de lo masculino. De un código, llamémosle código Tanatos, que ha estado en manos de guerreros y que han leído e interpretado la vida desde esta perspectiva y ha quedado asentada, en coherencia, por varios principios dominantes:
Principio de lucha; principio jerárquico; principio de dominio; principio de privilegiar la diferencia; principio de privilegiar la idea del otro/diferente que da paso a la idea de miedo, que da paso a la idea de enemigo, que da paso a la idea de ataque/defensa, que da paso a la idea de la necesidad de luchar, que da paso a considerar inevitable el dolor y la muerte.
Este dominio en la historia de la civilización del “código Tanatos” ha llevado aparejado que el “código Eros”, expresado en la potencia de lo femenino, haya estado subyugado. Dado que la lectura de la relación dominante ha estado basada en el Tanatos, el Eros quedó siempre en un segundo plano, cuando no al servicio de ese Tanatos. Y en el plano humano, desde hace ya demasiado tiempo, esta dialéctica se cobró una víctima: la mujer.
En los últimos años la mujer está luchando por dos conquistas: dejar de ser “el reposo del guerrero” y demostrar que cualquier cosa que un hombre pueda hacer, también lo puede hacer una mujer igual o mejor. Hoy, en el mundo occidental, muchas mujeres han superado ambas etapas. Han dejado atrás relaciones de desigualdad con los hombres y han demostrado que son capaces de pilotar un avión, hacer cirugía, construir puentes, comprender alta matemática, o ser virtuosas del violín, por poner solo unos ejemplos.
Ahora falta la tercera etapa, aquella en la que el mundo ha de pasar al nuevo ciclo impregnado del “código Eros” y, ese código está en manos de las mujeres, por eso el futuro es suyo. Actualmente hay muchas mujeres que compiten con el hombre y buscan la igualdad pero dentro del “código Tanatos”, dentro de un código masculino para lo cual, lo primero que hacen es aceptar sus reglas. Pero en ese código, una vez ya demostradas sus capacidades iguales o superiores a los hombres, su labor es estéril pues solo sirve para acrecentar ese Tanatos, ahora además alimentado por la mujer. Sin embargo, muchos tenemos la esperanza de que surjan mujeres que, desde su inteligencia, sensibilidad y, sobre todo, desde una lectura elevada de la vida y del ser humano, empiecen a pensar primero y actuar después desde ese “código Eros” y, especialmente, comiencen a desvelar y gritar al mundo que el “código Tanatos” hoy es ineficaz, cruel, injusto y, sobre todo, estúpido ya que no es inteligente ni siquiera humano, resolver los conflictos con enfrentamientos que terminan en sangre, muerte y dolor. Repito, son las mujeres las que tienen las llaves del futuro. Ojalá se pongan en marcha cuanto antes. Necesitamos pensadoras, mujeres inteligentes que empiecen a diseñar en sus mentes y corazones un nuevo mundo, unas nuevas reglas, basadas en priorizar lo que une sobre lo que separa, lo que suma sobre lo que resta, lo que nutre sobre lo que envenena, lo que construye sobre lo de destruye, lo que procura vida sobre lo que procura muerte, lo que genera bienestar sobre lo que genera sufrimiento.
Tal vez esas mujeres estén ya ahí, listas para su tarea. Yo, por mi parte, las recibiré con los brazos abiertos. Os necesitamos.
Me parecio muy intersante el texto hace mucha falta amor en el mundo en este planeta y dejar de plear continuamente por cualquier motivo de ahí a las guerras hay un pequeño paso…. mas poder tiene una gran sonrisa que la punta de una espada, mostremos nuestras mejores cualidades la compasión, el amor, la sensibilidad la ternura,la bondad…que pienso no tienen por que ser exclusivas de las mujeres solo que en determinadas épocas el rol femenino y masculino ha estado tan diferenciado que si algún hombre mostraba un atisbo de sensibilidad o le gustab el ballet o la poesía era despreciado en toda regla….deje3mos ya de ser como niños que cogen rabietas para salirse con la suya y dejemos de pelear no es ese el modo de hacer nada
Me gustaMe gusta
Estamos aqui. Hace mucho que nos venimos preparando a nivel personal y comunitario. Llevamos años gestando y alumbrando el mundo nuevo. Lo hacemos en la cotidianidad, sembrando en nuestros corazones y en los corazones de los demas las semillas de lo nuevo, constrido desde el amor, por amor y con amor. Somos madres, hermanas, amigas, parejas y nos dedicamos a la sanación del cuerpo, de la psique, de las relaciones, del alma. Nos dedicamos a acompañar en el crecimiento y el desarrollo del potecial humano, escribimos, danzamos, cantamos, diseñamos ciudades humanas y espacios humanizadores, amamos la naturaleza y hemos vuelto a vibrar con sus energias y sus ritmos, soñamos y nos atrevemos a realizar nuestros sueños……..
Como toda transformación verdadera es lento todo el proceso al que vamos dandole vida, pero algun dia se verá su plena manifestación. Yo tambien os convoco a los hombres. Lo femenino y el principio eros no son patrimonio de la mujer. Tambien es vivido y desarrollado por el hombre. Creo que dejandonos configurar por el principio eros podemos seguir creando juntos el mundo nuevo.
Gracias por lo que has compartido. Me ha alentado a seguir en mi labor cotidiaña pequeña y preciosa
Me gustaMe gusta