CURSO
Fue la Sociedad Teosófica la que introdujo en Occidente muchos conceptos de la espiritualidad hinduista y budista pero, alejados del marco religioso y trascendente propios de esta cultura, lo cierto es que “contaminaron” con sus propias creencias dichas enseñanzas. En el marco religioso aplicaron sus propias convicciones protestantes y en el marco iniciático y esotérico, añadieron sus propias perspectivas sobre todo de base masónica y espiritista, de tal suerte que, si bien el esfuerzo fue meritorio, el resultado fue pobre y limitado.
Después, el movimiento “nueva era” basó sus postulados en la abundantísima y confusa literatura teosófica a la que añadió nuevos elementos que generaron todavía más confusión hasta hoy.
Por este motivo es bueno regresar a los conceptos primitivos tanto budistas, hinduistas e incluso sufís, pues estas religiones tienen siglos de tradición que avalan su enseñanza, mientras que la nueva era, heredera de muchos de la los planteamientos de la Sociedad Teosófica, carece tanto de tradición como de conocimientos como para sustentar sus postulados y, por tanto, muchas ideas actuales sobre conceptos básicos de estas tradiciones milenarias, en realidad tienen poco que ver con su significado original.
He aquí algunos conceptos que se manejan en la actualidad y que trataremos en el curso con el fin de aclarar la confusión:
. El karma
. La reencarnación
. Los chakras
. El akasha
. El gurú
. La vipassana (meditación)
. El nirvana
. La iluminación
Duración de 9,30 a 15,00 (después iremos a comer juntos e iniciaremos una tertulia sobre los contenidos del curso)
Fecha: 17 diciembre 2016
Lugar: AESE. c/ Princesa, 45-4º dcha. 28008 Madrid
Teléfonos: 915418148 / 915595085
Para información y apuntarse, dirigirse a AESE.