LA ACCIÓN DESINTERESADA Y LIBRE DE OBJETIVOS
El Bhagavad Gita es una fuente inagotable de sabiduría que ayuda a la reflexión y a la comprensión. No es extraño que sea uno de esos textos indispensables de la literatura espiritual de todos los tiempos.
La acción desinteresada, el cumplimiento del deber, el desapego al fruto de las acciones, la importancia de la purificación de la mente, el entendimiento de que este mundo es ilusorio e irreal pero que hay que vivir en él intensamente, el saber de la naturaleza inmortal del ser humano… estas y otras son las enseñanzas de Krishna- el séptimo de los avatares de Vishnu- imparte al guerrero Arjuna antes de una batalla.
Este breve texto, que forma parte del Mahabarata, es la exposición principal del karma marga o vía de la acción cuyas herramientas y enseñanzas para recorrerlo se encuentran en el karma yoga o yoga de la acción, uno de los yogas principales
Hoy sabemos que el concepto de karma llegó a Europa traído por los teósofos ingleses distorsionado y adulterado con elementos emanados del protestantismo como lo son las ideas de culpa o de expiación, sin embargo, como ya se ha repetido tantas veces, karma significa exclusivamente acción y, como se desprende de la enseñanza tradicional de los yoga, la comprensión fundamental del concepto de karma reside en darse cuenta del deseo y apego asociados tanto al origen de la acción como a los frutos de la misma.
Siempre es recomendable la lectura de estos textos sapienciales que trascienden época y culturas. Dejo a continuación unas breves sentencias extraídas del texto:
Quienes adoran a los dioses se convierten en dioses; quienes adoran a los antepasados se convierten en antepasados; quienes adoran a los espíritus de los elementos dominarán a los elementos; pero solo los que me adoran a Mí llegarán a Mí.
BHAGAVAD GITA (9,25)
El universo ha sido creado por Mi en el misterio de mi propio Ser; todos los seres existentes están dentro de Mí, pero Yo no lo estoy en ellos.
BHAGAVAD GITA(9,4)
Yo no me encadeno a las obras ni deseo los frutos de la acción, quien Me conoce no se encadena por las obras.
BHAGAVAD GITA(4,14)
Yo creo la multitud de todo lo existente de acuerdo a Mi propia naturaleza y, por tanto, todo está sujeto absolutamente a ella.
BHAGAVAD GITA(9,8)
Tres son las causas que llevan a la destrucción de un alma: el deseo, la cólera y la codicia. Debes de evitarlas por todos los medios.
BHAGAVAD GITA(16,21)
Al igual que el frío o el calor, el placer y el dolor también son perecederos.
BHAGAVAD GITA(2,14)