JERARQUÍA ESPIRITUAL SEGÚN EL SUFISMO
Reproduzco, al hilo de la pregunta de un lector sobre el tema, unos fragmentos de la obra Los halitos de la intimidad de Abd Ar-Rahman Al-Jami publicado por Olañeta, una obra básica del sufismo.
“…Por la bendición (de los santos gobernadores) de sus pies cae del cielo la lluvia y es por efecto de sus estados por lo que las plantas germinan en el seno de la tierra…”.
“Ellos (los santos) son cuatro mil, todos ocultos, y no se conocen entre sí. No conocen la excelencia de su estado y en toda circunstancia quedan ocultos para sí mismos y para los hombres”.
“Entre ellos, los que gozan del poder absoluto y que son como oficiales generales de la corte de Dios son trescientos a los que se les denomina akhyar (selectos); otros cuarenta son los abdal (los sustitutos; son los pilares espirituales sin los cuales el universo se hundiría, cuando uno muere Dios inmediatamente lo reemplaza por otro); otros siete son abrar (una categoría espiritual referida a los que tienen la “belleza de carácter”); otros cuatro awtad ( los pilares que sujetan los cuatro extremos del mundo); otros tres nuqaba (los dirigentes); y uno a quien se llama qutb o ghawth ( “el polo” , la máxima jerarquía espiritual).
“ Dice [ Ibn Arabi]… que Dios ha dividido la tierra en siete regiones, que ha escogido a siete personas entre sus servidores… y que Él conserva la existencia de cada una de estas regiones por medio de estos personajes”.
NOTA 1: Lo que está entre paréntesis está tomado de las notas del libro.
NOTA 2: He recibido impresiones sobre el tema anterior del alma. Agradezco las puntualizaciones, sin embargo, muchas veces no se puede profundizar en ciertos aspectos filosóficos o religiosos muy específicos que solo manejan especialistas. Además es evidente que en estas materias lo opinable es característico. Y gracias por los comentarios y las preguntas.