TEMPLOS EGIPCIOS II

TEMPLOS EGIPCIOS II

-Hermópolis. Este es el nombre que los griegos dieron a la ciudad de Thot pues, como sabemos, asimilaron a este neter con su dios Hermes, no obstante, es preciso decir que Thot es también una denominación griega pues su nombre egipcio era Djuti, el “señor del ángulo recto” y su nombre en jeroglífico se mostraba como un ibis encima de un ángulo recto. El nombre egipcio de Hermópolis era de de Kmenu o “ciudad del ocho”.

Esta denominación aludía a la ogdoada o grupo de ocho divinidades o fuerzas primordiales que acompañaban a Thot; cuatro de ellas eran femeninas y eran representadas con cabezas de serpientes, y otras cuatro masculinas y tenían cabeza de rana; también eran llamados los “cuatro padres y madres de la luz”. El nacimiento de este “ocho” se encontraba en Tebas, en el recinto actual del templo de Ramsés III, pero cumplían su función en el templo de Thot al servicio de su inteligencia. En este templo se guardaba una reliquia muy sagrada que era el huevo primordial del que se había originado la creación. En este templo se formaban principalmente los escribas, los sacerdotes lectores y, parece ser, que una rama de médicos-magos que “curaban con la palabra”.

En la actualidad no hay más que ruinas de este templo, que fue impresionante, nada más se conserva que unas pocas columnas derruidas muy cerca de la población de Mallawi en la provincia de Minia. Era el centro más importante en todo Egipto de culto al señor Thot y, allí tenía su residencia. A unos diez kilómetros, en Tunna El Gebel, se encuentra una necrópolis asociada a Hermópolis en donde se pueden visitar unas galerías con miles de momias de ibis, el animal sagrado de Thot, aunque también hay de babuinos, su otro animal sagrado, y de halcones. En este lugar se suele visitar también la tumba de Petosiris, un sumo sacerdote de Thot del siglo IV a. de C. Asimismo, se conservan dos enormes estatuas de babuinos. Este animal representaba la sabiduría asociada al intelecto, y el ibis, la sabiduría superior asociada a la inteligencia.

Un comentario sobre “TEMPLOS EGIPCIOS II

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s