CONSEJOS PARA LA VIDA COTIDIANA

CONSEJOS PARA LA VIDA COTIDIANA

Aquel que se conoce a sí mismo conoce a Dios

MAHOMA

En todas las religiones y tradiciones espirituales han existido una serie de principios que sin ser formulados de modo categórico, y en muchas ocasiones ni tan siquiera estar recogidos de un modo sistemático, mostraron unas corrientes de conducta comunes en muchas de ellas, que han orientado y servido como valiosos consejos a muchos buscadores de lo trascendente por cuanto servían como guía extraordinariamente eficaz en la gestión de lo cotidiano. Estos consejos, si bien no significaban una práctica espiritual en sí mismos, sí contenían una serie de elementos de reflexión y servían de invitación a experimentar la vida desde una perspectiva más cercana a la aspiración trascendente.

He seleccionado algunos de estos consejos clásicos formulados de un modo sencillo y breve, que actuaban como pequeñas llaves que permitían acceder a un nivel de comprensión más amplio; asimismo eran útiles para efectuar lecturas correctas en situaciones diversas, sobre todo en aquellas en las que las pautas de conducta no se veían claras.

Es posible que algunos de estos consejos puedan parecer extraños para ciertas corrientes de pensamiento actuales, pero creo que destilan una sabiduría que resultará para muchos lectores el recuerdo de algo que ya estaba presente en sus reflexiones y, para otros, les servirá para conocer saberes nuevos que han servido de inspiración a innumerables generaciones a lo largo del tiempo en distintas culturas.

He tomado estos consejos y pautas adaptadas de distintas tradiciones que hoy pueden contemplarse como un corpus válido por su contrastada e indudable utilidad práctica. Asimismo, la reflexión sobre estos consejos y su puesta en acción en el entendimiento de su aportación en la vida cotidiana, ha sido valorado, a su vez, como un poderoso instrumento de autoconocimiento.

NECESITA POCO

“Por buscar la demasía es todo el mal que padecemos; por lo necesario nunca debemos de penar mucho”.

DON SEM TOB

(Poeta y humanista judeo-español del siglo XIV autor de unos famosos Proverbios morales )

Es bien sabido que todo aquello que no es fundamental y realmente útil en la vida de una persona, acaba volviéndose su enemigo. Por este motivo, la sabiduría tradicional convirtió el principio de caminar por la vida “ligeros de equipaje” en casi un precepto obligatorio para todos aquellos que aspiraban a vivir su vida como una oportunidad constante de crecimiento interior.

Evidentemente no pertenecemos ahora a una época en la que una escudilla y una manta sean suficientes para vivir como lo fueron para los monjes del pasado, pero no es menos cierto que hoy, más que nunca, la presencia de lo superfluo y el afán de disfrazarlo de necesidad, se ha convertido en una trampa que ha terminado por atrapar incluso a muchas personas comprometidas con su desarrollo interno. Un consejo dado por la mayoría de corrientes espirituales ha sido el de valorar adecuadamente los propios factores de necesidad y de superficialidad, en cualquier ámbito, antes de actuar. Este sencillo consejo convertido en recurso, encierra una enorme sabiduría pues permite rápidamente tomar conciencia de lo superfluo y además allana cualquier iniciativa de acción ya que simplifica mucho las cosas. Por ello aplicaron una fácil fórmula: lo superfluo e inútil se caracteriza por su “peso” y su complicación; lo verdaderamente necesario siempre tiene que ver con lo sencillo y lo ligero. Asimismo, el entendimiento de lo necesario ayuda también a sacar a la luz los propios impulsos de codicia, avidez, satisfacción exigente de deseos, etc., pero sobre todo nos permite diferenciar lo que pertenece al tener, con todos sus costos energéticos, mentales y emocionales, a  lo que pertenece al Ser.

PRÓXIMO CONSEJO: CAMBIA LA EXCITACIÓN POR EL FLUIR

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s