HUA HU CHING

HUA HU CHING

Un lector me pregunta por mi opinión sobre los denominados “poderes psíquicos” tales como clarividencia, telepatía, etc. Para contestar he preferido que lo haga el Hua Hu Ching posiblemente uno de los textos de sabiduría más importantes conocidos.

En 1976, el maestro Ni Hua Ching salió de China y con él, el Hua Hu Ching. En la época de guerra y luchas políticas en China en el siglo XIV, este libro fue prohibido y sus ejemplares fueron quemados. Sin embargo, la tradición de enseñanza oral del taoísmo permitió que perviviera en la memoria de ciertos maestros taoístas. Su origen legendario lo atribuye al mismo Lao Tsé y se considera como una recopilación de las enseñanzas del Tao Te King, incluso algunos especialistas lo consideran una continuación de este y ambos poseen los mismos 81capítulos o divisiones en el texto, aunque se ignora si esta división del Hua Hu Ching se hizo posteriormente con el propósito de que se asemejara al Tao Te King o fue a la inversa pues otros estudiosos dicen que, sin embargo, es una recopilación del siglo IV de enseñanzas taoístas y se atribuye su autoría a Wang Fu. El nombre de la obra significa “El tesoro supremo” y más allá de unas atribuciones u otras, posiblemente sea la obra de enseñanza taoísta más importante hasta la fecha e indudablemente tiene una conexión con el más poético y críptico Tao Te King.

El maestro Ni Hua Ching lo pasó a escrito al llegar a Estados Unidos y la obra fue publicada en inglés en 1992 por la editorial Harper Collins Publishers con la edición a cargo del poeta y erudito Brian Walker. En 1995 lo edité en español en la colección que entonces dirigía, “Arca de Sabiduría”, con la traducción del inglés a cargo de Alfonso Colodrón. En la actualidad, creo que esta obra ha sido reeditada.

Presentado el texto, este es en mi opinión imprescindible para cualquier persona interesada en el conocimiento clásico y tradicional. Creo que uno de sus dichos más conocidos también refleja estupendamente su contenido general respecto a la diferencia entre lo real- siempre sutil y poético-  y la abstracción: “Aunque hables de caballos eso no te convertirá en un jinete”.

 Paso a reproducir el fragmento al respecto de los “poderes” con algunos comentarios por mi parte:

SECCIÓN 20

“ Quien es clarividente puede ver formas que están en todas partes, pero no puede ver lo que no tiene forma. Quien es telepático puede comunicar con la mente de otro pero no puede comunicar con quien ha logrado el estado de no-mente. Quien es telequinético puede mover un objeto sin tocarlo, pero no puede mover lo intangible. Estas capacidades solo aparecen en el reino de la dualidad, en consecuencia carecen de sentido.

Dentro de la Gran Unidad, aunque no existen cosas como la clarividencia, la telepatía o la telequinesia, se ven todas las cosas, se comprenden todas las cosas y todo está siempre en su lugar”.

Comentario: En todas las grandes corrientes religiosas y esotéricas no se ha dado nunca un valor a estas capacidades, al contrario. Estas están también asociadas a maya o ilusión y, como dice el texto, están vinculadas al mundo dual de la mente ordinaria. Por otro lado, dado que estas capacidades son capaces de producir fascinación en algunas personas, provoca una sobrevaloración de las mismas que, a su vez, procura que la mente quede aun más atrapada en esa otra “sensorialidad” que encadena a la mente de un modo aun más fuerte al confundir esos “poderes” con algo real y valioso cuando son solo otro aspecto de maya y la mayoría de las veces provocados por una violencia sobre los sentidos ordinarios. Es por ello que para las vías de realización clásicas, estas capacidades en realidad siempre han representado un obstáculo para el crecimiento espiritual.

Las vías tradicionales, en cambio sí han mencionado, aunque definida a veces de distinto modo, la “percepción espiritual” que posee características muy distintas a las capacidades antes mencionadas pues su fuente es otra. El Hua Hu Ching también habla de ello:

SECCIÓN 62

¿ Quieres alcanzar el Tao puro? Entonces has de entender e integrar en ti las tres principales energías del Universo.

La primera es la energía de la tierra.

Centrada en el vientre se expresa como sexualidad. Quienes cultivan y dominan la energía física alcanzan una purificación parcial.

La segunda es la energía del cielo.

Centrada en la mente, se expresa como conocimiento y sabiduría. Aquellos cuyas mentes se funden con la Mente Universal también alcanzan la pureza parcial.

La tercera es la energía armonizada.

Centrada en el corazón, se expresa como percepción interior espiritual. Quienes desarrollan la percepción interior espiritual también alcanzan la pureza parcial.

Solo cuando realizas las tres- dominio de la energía física, estado de la mente universal y percepción interior espiritual-, y las expresas en una vida virtuosa integral, puedes alcanzar el Tao Puro.

En otro orden de cosas, dada la actual situación de confusión, quiero traer otro breve texto (sección 5) del Hua Hu Ching que considero oportuno:

“¿Piensas que el Universo está agitado? Ve al desierto por la noche y contempla las estrellas. Esta práctica deberá dar respuesta a la pregunta.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s