SOBRE EL TAROT
Mi intervención en la serie de Javier Sierra respecto al Tarot ha motivado algunas preguntas de lectores de este blog.
Efectivamente, el Tarot es un mutus liber del que sabemos desde su aparición en Italia en el siglo XV. Como otros mutus liber, trata del camino iniciático y, como explico en la serie, a través de su nombre es evidente su vínculo con el crismón, es decir, con la unción. Como el juego de la oca y el Camino, también representa un recorrido que inicia el Loco o peregrino. Este nombre se toma de aquellos “locos de Dios”, un término usado en el sufismo y que llega a Occidente. El tarot, también sufre el “deterioro” común del conocimiento tradicional en la época de la revolución francesa y pasa a convertirse en un instrumento adivinatorio; después, en el siglo XIX principalmente por medio de las órdenes ocultistas tan en boga entonces, pasa a ser un instrumento mágico-ocultista-cabalista ( es cuando se le vincula erróneamente-es solo una casualidad-con las 22 letras del alfabeto hebreo) y, ya en el siglo XX, se utiliza también como herramienta psicológica.
Entendiendo estas perspectivas de adivinación, ocultista y psicológica, por olvido del conocimiento tradicional y el impulso que tomó un psudo esoterismo basado en premisas falsas, lo cierto es que, poco a poco, parece que hoy son muchas las personas que se acercan al tarot de un modo más correcto.
Todo instrumento de conocimiento solo permite su acceso a través de las claves que le son propias. Si me acerco a un violín por medio de la vista apreciaré su forma y color, por medio del tacto apreciaré la suavidad de su madera, pero solo mediante el oído escucharé su sonido. Una persona se puede acercar al tarot mediante la mancia, mediante el ocultismo o mediante la psicología, pero solo con eso no llegará a penetrar en su conocimiento.
Respecto a la clave numérica, la del juego de la oca es 7×9= 63 casillas, y la del tarot es la de 7×3=21. Por así decirlo, el Tarot es un resumen del recorrido del juego de la oca, es decir, del Camino. Cada carta del tarot abarca tres casillas del juego de la oca (21×3= 63). Tomando como referencia el Camino de Santiago, que es en sí mismo el gran mutus liber principal, las cartas del tarot del 1 al 6 correspondería al Santiago peregrino y al primer grial; de la 7 a la 14 a Santiago caballero y al segundo grial y de la 15 a la 21 a Santiago en cátedra y al tercer grial, los tres niveles iniciáticos que muestro en mi libro.
Estaré encantado de contestar cualquier otra cuestión respecto a estos temas.
muchas gracias Sebas por el texto . como siempre muy instructivo
Me gustaMe gusta