PREGUNTAS Y VÍNCULO MENTE-SENSORIALIDAD

PREGUNTAS Y VÍNCULO MENTE-SENSORIALIDAD

Algunos amigos a través de este blog me hacen preguntas, muchas de ellas difíciles de responder, si bien lo haré con algunas en la medida de mis posibilidades.

.Efectivamente hay una diferencia entre cansancio y desgaste. El cansancio significa el agotamiento de una energía susceptible de ser renovable lo cual se logra mediante el descanso. El desgaste significa que esa energía no se recupera y que el órgano que la utiliza se deteriora. Esto es claro en el plano orgánico pero también lo es en el plano energético. Dado que se tiene una energía limitada a disposición, es bueno aprender a ponerla y usarla adecuadamente y no desperdiciarla. Hay que comprender que llegar a “la fuente de energía ilimitada” de la que por ejemplo habla el taoísmo, el tao, es asequible solo a los que son capaces de rendir su propia  energía asociada a la individualidad de su yo e integrarse en el fluir de ese tao, lo cual entra en la categoría de lo excepcional.

.Efectivamente hay una parte de la consciencia atada a la sensorialidad pues la sensorialidad está diseñada para abastecer de datos a la mente menor, es decir, aquella que permite la lectura, conocimiento e interpretación del entorno más cercano en aras a la mejor adaptación a los factores primarios de la supervivencia y secundarios de clan (primarios: comida, lucha, abrigo, protección, reproducción, etc.; secundarios: aceptación en un grupo, búsqueda de los privilegios del liderazgo, socialización adaptativa, adopción de la cultura dominante, etc.).

En cambio, otra parte de la consciencia es susceptible de quedar liberada de  las ataduras de esa sensorialidad y acceder a otros escenarios en donde actúa la mente mayor. Es el acceso a lo que se ha llamado el libro de la vida y ahí está presente también la sensorialidad pero de modo mucho más sutil. Esta suele activarse cuando está por medio la presencia de la belleza a lo que se suma la ausencia de la mente menor y de su intento de encontrar significados, interpretaciones o explicaciones.

.En este mismo orden de secuencias, es muy cierto que a veces la mente menor “violenta” la sensorialidad. Esto ocurre cuando la mente se siente insegura y  la necesidad de entender y la falta de comprensión pueden generar en ella un conflicto como, por ejemplo, cuando siente amenazadas sus creencias. Muchas veces, cuando las creencias, sobre todo las ancladas en la fantasía peligran, la mente es capaz de violentar la sensorialidad para que esta verifique y dé verosimilitud a esa creencia. Eso se debe a que los costes energéticos de violentar momentáneamente la sensorialidad son mucho menores que los de afrontar un cambio de creencias.  De ahí que afirmaciones de “eso lo he sentido, lo he visto, lo he oído” por parte de quien lo experimenta resulta muy real pues la mente menor lo acepta como experiencia muy rápidamente y la pone dentro de un contexto adecuado a sus contenidos y la hace inteligible. Además le otorga un significado que suele llevar aparejado un “premio” al yo del individuo en términos de exclusividad y privilegio haciendo que se sienta “especial”. Esto lleva asociado la dificultad para el individuo de no ser capaz de distinguir aquello que forma parte de la verdadera experiencia sensorial, incluidas las sutiles, y las que han sido producto de violentar y modificar la sensorialidad con “trampas” que la mente menor es capaz de provocar. Además, esas trampas  son más espectaculares y llamativas que las producidas por la sensorialidad sutil que es capaz de informar a la mente mayor. Para entender esto mejor solo hay que acudir al testimonio de personas que han consumido determinadas drogas que, como bien sabemos, son capaces de modificar los receptores de la sensorialidad hasta límites asombrosos, algo que nuestra mente menor, sin necesidad de psicotrópicos, muchas veces es capaz de hacer . Una persona mediante la ingesta de psicotrópicos siente y vive todo lo que solo ocurre en su cerebro como una realidad de modo más potente que la que le proporciona su sensorialidad cotidiana, es decir, su experiencia es percibida como absolutamente real.  

Esta estrategia de la mente de proporcionar al experimentador un premio en modo de privilegio, se intensifica cuando ese individuo carece de autoestima o muestra inmadurez o carencias. De esa manera la “experiencia” que lo sitúa como distinto o privilegiado actúa de modo compensatorio y, desde luego, gratificante, por lo que busca esa experiencia una y otra vez con el añadido de que necesita que sea conocida por los demás para que sean los otros los que den fe y testimonio de esa condición de privilegiado, ya que sin ese reconocimiento ajeno, su ego no recibiría el premio.

Es por este motivo que la gente de la Vía, si aparecen esas experiencias, no les dan ningún valor y mucho menos ningún significado pues conocen su origen. Y si esa experiencia, de modo excepcional proviniera de otro origen superior y no partiera de su mente menor, la guardaría como un tesoro en un entorno íntimo y en el ámbito de lo privado.

Un comentario sobre “PREGUNTAS Y VÍNCULO MENTE-SENSORIALIDAD

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s