VÍA, VERDAD Y VIDA

VÍA, VERDAD Y VIDA

El conocimiento real solo procede de Dios, Él es la fuente. Y su acceso se produce de modo natural en función de la cercanía a Él que resulta del recorrido de la Vía. Una Vía viviente de retorno al origen, al Padre.

La Vía es un camino, por tanto, a la Unidad, al Uno, y según se recorre, el conocimiento se “unifica”. En la antigüedad decían que cuando el conocimiento se consuma, aparece la Verdad.

En la creación en cuanto proceso, es la separación y lejanía de la Fuente la que genera la fragmentación y diversidad que percibe una mente humana preparada para captar esa fragmentación y diversidad; una mente especializada en la supervivencia. A esa mente imprescindible para la mejor participación en la existencia, el maestro D. la denominó “mente menor”; es decir una mente que es capaz de abarcar y de acceder a áreas diversas reducidas y concretas, pero incapaz de acceder a otros territorios incluso aunque se la violente. A una mente violentada le es mucho más difícil acceder a ese conocimiento unificado. Dicha violencia va desde el uso de psicotrópicos hasta forzarla para llenarla de fantasías y creencias irreales.

Muchas veces la Vía ha sido asimilada al hecho de subir a una montaña. En ese ascenso la mirada horizontal que se tiene en la base no es capaz de acceder a una visión del conjunto que, poco a poco, a medida que se sube se adquiere otra perspectiva en función de la altura que se alcance: entonces se tiene ya una visión más global de las cosas y, por decirlo de algún modo, “los árboles no impiden ver el bosque”. Si la mente menor funciona por separación, la mente mayor lo hace por integración.

Desde la cumbre de la montaña, es decir desde el vértice que “unifica” los lados de acceso, se contempla el vasto paisaje. Pero también ocurre otra cosa: ese paisaje, la creación, cada vez habla más alto y claro, precisamente por su unicidad, del Creador.

Sin embargo, el proceso de unificación lleva aparejada la necesidad de eliminar todo aquello que en su naturaleza no esté presente la Unidad y que no pueda ser integrado. Lo irreal no puede integrarse en lo Real.

Pero la Realidad de la Vida por fortuna rodea al ser humano.

Desde la antigüedad se sabía que el acceso a esa fuente de conocimiento se hace a través de la Vida a la que la Vía, en su recorrido, va quitando sus “velos”. De ahí nació el concepto del “único libro” que guarda la Verdad: el Libro de la Vida.

En el Antiguo Egipto esto era lo que se aprendía en las llamadas “Casas de la Vida”. Allí se enseñaba a comprender qué es la Vida y a conocer su “lenguaje”.

Siglos después Jesús el Cristo dijo que él era Vía, Verdad y Vida: las tres encarnadas en Uno. En el que “vive”, en el “Viviente”. Viviente que ha alcanzado dicho estado por medio de la Vía y la Verdad que contiene. Las tres imprescindibles la una para la otra; sin Vía no hay ni Verdad ni Vida; sin Verdad no hay ni Vía ni Vida; sin Vida no hay ni Vía ni Verdad.

Los primeros cristianos nos narraron la vida de Jesús y lo hicieron atendiendo exclusivamente al relato necesario para entender el transcurso de su vida entendida como Vía, Verdad y Vida. En los Evangelios se muestra:

.La Vía por medio del relato de su nacimiento virginal, Reyes magos y huida a Egipto.

.La Verdad por medio de sus enseñanzas y milagros.

.La Vida por medio de los acontecimientos de la Pascua, su muerte y resurrección.

Un enorme legado que en estas fechas precisamente nos señala y nos pide atención respecto a la Vida y que queda relatado en unos episodios que comienzan con una cena eucarística y terminan con Jesús resucitado: la nutrición espiritual imprescindible y la necesidad de morir en lo humano para renacer en lo divino.

Solo después se cumplió la promesa de Jesús de enviar al Espíritu Santo a sus discípulos. Así seguirían y afianzarían la Vía, la Verdad y la Vida.  

Anuncio publicitario

Un comentario sobre “VÍA, VERDAD Y VIDA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s